Hoy os traigo un post para hablaros sobre ese reto del que no para de hablar todo el mundo: el INKTOBER 2018. Probablemente muchos de vosotros ya sabréis lo que es el Inktober 2018, pero por si hay alguien que no sabe lo que es, os voy a explicar de qué trata este reto y por qué es tan sumamente conocido.
QUÉ ES INKTOBER 2018?
El nombre de INKTOBER viene de la palabra Ink, que significa tinta y de October, que es Octubre. El reto consiste en hacer un dibujo a tinta durante todos los días del mes de Octubre. Este reto lo creó el ilustrador Jake Parker con la finalidad de motivarnos a dibujar cada día, y que cada año nos propone una lista oficial que contiene una serie de palabras. Estas palabras nos van a servir para guiarnos para hacer nuestro Inktober y que sea mucho más fácil poder hacerlo. Posteriormente, subiremos a las redes sociales los dibujos realizados cada día etiquetados con el hagshtag #inktober e #inktober2018. Estas serían las reglas básicas que deberíamos de cumplir para hacer el Inktober 2018 correctamente.
Aunque este reto resulta muy interesante y a todos nos motiva, es muy fácil caer en la desesperación y abandonarlo a los pocos días. El quedarnos con la mente en blanco o el que la palabra no nos sugiera nada, son los motivos más habituales para el abandono.
TIPS PARA NO ABANDONAR:
- Elige una lista que te motive: puedes crearte una lista alternativa con palabras que te motiven y con las que te sientas más identificad@ y así poder llevar el ritmo de hacer un dibujo cada día durante 31 días.
- La técnica es libre: no hace falta que la técnica sea puramente una tinta, sino que ya hay muchas maneras de hacer el Inktober, de manera que tú te sientas a gusto y poder cumplir con el reto, ya que lo que realmente importa es que dibujéis.
- Inspírate de otros artistas: en ocasiones nos da un poco de miedo recurrir a referencias, pero es algo muy natural y siempre podemos hacer nuestra propia versión basándonos en el trabajo artistas o ilustradores que nos sirvan de inspiración. De esta manera pueden surgirnos ideas nuevas para plasmarlas en nuestros dibujos.
- Planifica antes de dibujar: es muy recomendable, unos días antes de comenzar el reto, que realicemos pequeños bocetos de lo que nos sugiere cada palabra, porque todo lo que sea planificar y organizarnos previamente, nos va a servir para evitar agobios y la presión de tener que subir un dibujo cada día.
- Haz dibujos sencillos: es mejor dibujar algo sencillo que no dibujar nada. Si os cuesta dibujar cada día, es mucho mejor que dibujéis algo sencillo y que podamos mantener a lo largo de los 31 días antes de que nos frustremos por no poder dibujar a diario. Además, lo sencillo también es bonito y lo importante es que dibujéis.
- Diviértete: piensa que este reto solo es una escusa para que cada día dibujemos algo y que es muy importante que enseñemos nuestro trabajo a los demás.
Solo me queda desearos mucha suerte!!